Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sociedad

La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika

La Casa de Juntas de Gernika Antiguamente, se reunían en Gernika los representantes de los pueblos de Bizkaia para debatir sobre los asuntos del Señorío, y lo hacían junto al Árbol de Gernika. Era las llamadas Juntas Generales de Bizkaia que perduraron hasta el año 1876, cuando fueron abolidos los Fueros de Bizkaia. En 1979, 102 años después de su abolición, fueron recuperadas comenzando así su segunda etapa. Los símbolos vivos de la historia del pueblo vasco son la Casa de Juntas y el árbol de Gernika. La Sala de Juntas Sala de Juntas Es el núcleo de la Casa de Juntas y donde se celebran los Plenos de las Juntas Generales de Bizkaia. Las Juntas tienen sus orígenes en la Edad Media, cuando sus asambleas se reunían junto al árbol de Gernika, donde se encontraba, además, una pequeña ermita (Santa María la Antigua) donde se celebraba el acto religioso que precedía al político y donde se juraban los Fueros. Posteriormente, las asambleas pasaron a realizarse en el interior del recinto...

las Minas de Sal de Wieliczka en Polonia

Entrada a las Minas Las profundidades de la tierra polaca contienen un gran tesoro, poco conocido fuera del país, las Minas de Sal de Wieliczka. Durante siglos, los mineros han extraído sal de allí, dejando obras impresionantes y únicas, convirtiéndola en la mina de sal más asombrosa del mundo. Esquema de la Mina Desde fuera, la mina de sal de Wieliczka no tiene nada especial. Un cuidado lugar, donde había minas de sal hace años. Todo parece normal, pero a más de 200 m de profundidad, contiene un secreto sorprendente. La mina de sal se transforma en una galería de arte, una catedral y un lago subterráneo. Vista de la Catedral Situada en la región de Cracovia, Wieliczka es una localidad de unos 20000 habitantes, fundada en 1290 por el duque Premislas II de Polonia. Desde entonces, las minas de sal han sido explotadas sin interrupción, pero las generaciones de mineros han hecho mucho más que la extracción de sal. Han dejado un impresionante testimonio escultórico ba...

La historia del Tango

El Tango es una danza de parejas abrazadas que, en su origen, no necesariamente era de hombre y mujer, ya que también se bailaba entre hombres. El Tango surgió en burdeles, rancherías y boliches. Los prostíbulos lo fomentaban con la finalidad de aproximar los cuerpos masculinos y femeninos. El "tango arrabalero," aquel que bailaban en el arrabal, hombres y mujeres  con los cuerpos fuertemente abrazados, escandalizó a la sociedad de la época. Condenado por la iglesia y prohibido por la policía por incitar al escándalo, fue asociado con la lujuria y la diversión "non sancta" junto a la bebida y el baile. Su prohibición obligó a bailarlo en sitios ocultos hasta haber entrado en el siglo XIX, por eso su ambiente es de nostálgica pasión. La cercanía de los bailarines y la sensualidad de su coreografía dice mucho sobre su origen prostibulario. En la oscuridad, guapos y arrabaleros deslizaban sus sentimientos en lo profundo de un verso, una melodía o bai...

Condenan a muerte a una sudanesa embarazada por convertirse al cristianismo

Un tribunal de Sudán condenó hoy a muerte a la doctora Mariam Ishaq, de 27 años, por haberse convertido al cristianismo, aunque la  pena no se aplicará hasta dentro de dos años, informaron fuentes de la defensa. El abogado Ahmed Abdala afirmó que el plazo de tres días determinado por otra corte para que la mujer rectificara culminó hoy sin que su cliente haya rechazado renunciar a la religión cristiana. Según el fallo, Ishaq recibirá cien latigazos como castigo y después será ahorcada. Un tribunal ya había condenado el domingo pasado a la sudanesa a la pena capital por apostasía y adulterio, un fallo que ha sido  confirmado este jueves por la Corte Penal del este de Jartum, presidido por el juez Abás al Jalifa. El magistrado retrasó el cumplimiento de la sentencia hasta dentro de dos años, para dar tiempo a que la mujer dé a luz al hijo que está esperando y termine de amamantarlo en ese tiempo. Ishaq, embarazada de ocho meses y con otro hijo de dos años, cambió su...

La caja fuerte del fin del mundo

Entrada a la "Caja Fuerte" Un silo en el Ártico  que custodia 100 millones de semillas de todas las plantas del mundo. La Svalbard International Seed Vault (SISV), conocida también como la "caja fuerte del fin del mundo", fue proyectada para conservar una muestra de toda la variedad de semillas conocidas por el hombre. El objetivo es transformarla en una especie de "Arca de Noé", un enorme depósito  que contiene las semillas de aquellas plantas necesarias para la vida del hombre para usarse en caso de un desastre, sea provocado por la naturaleza o por la mano del hombre. Situación geográfica EL "Arca de Noé" de las semillas fue construida en Longyearbyen, un pequeño pueblo minero en la isla de  Spitsbergen, que forma parte del archipiélago noruego de Svalbard al norte de Noruega,  cerca  de 1.000 kilómetros del Polo Norte.  El lugar fue elegido por su estabilidad sísmica y porque el terreno, (permanentemente congelado en el Árt...

El mundo según Casciari

Hernán Casciari El autor  de este artículo es el periodista argentino Hernán Casciari, natural de Mercedes (Buenos Aires), fue corresponsal y bloguero del periódico EL PAÍS y actualmente  dirige la Revista Orsai . Ésta es su interpretación de la relación entre países. Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el “sistema perro”. Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana. ¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores. Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene 'humanamente' alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo. Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta si...

El afgano anónimo

El Afgano anónimo Esta es la descripción que hizo uno de nuestros pilotos de helicópteros destacado en Afganistán después de realizar en 2013 un vuelo de transporte sobre el lugar donde tuvo lugar el accidente de helicóptero del 16 de agosto de 2005 en el que fallecieron 17 militares españoles. En la mañana del 16 de agosto de 2005, mientras realizaba un vuelo de transporte táctico con una unidad de Infantería, un helicóptero de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra español se estrellaba en medio del desierto afgano. Como resultado de aquel trágico accidente, perdieron la vida los cinco tripulantes del helicóptero y los doce soldados de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable que viajaban a bordo. Restos tras el accidente Cuentan que la población civil apoyó en todo momento a los equipos españoles que se desplazaron a la zona para recoger los restos e investigar el accidente.  A los pocos días, sólo quedaba una mancha negra en el terreno y el t...

La bolsa de pipas

Bolsas de pipas Una curiosa y graciosa noticia, por el propio hecho en sí, pero que produjo una serie de comentarios en el foro del Periódico de lo más ingenioso. Paso a poneros a continuación la noticia y los comentarios publicados: La noticia dice lo siguiente: Una pareja usa una bolsa de pipas como preservativo. La chica tuvo que ingresar en el servicio de Urgencias de un hospital vasco para que le extrajesen el envoltorio. Una joven tuvo que ser atendida en Urgencias por intentar mantener relaciones sexuales con una bolsa de pipas a modo de preservativo. El caso lo relata El Correo, que explica que la "fogosidad" del momento llevó a la chica a usar el envoltorio del fruto seco. El hallazgo tuvo lugar en el hospital de Cruces hace unas semanas. Sus facultativos no dieron crédito, aunque la pareja trató de dar explicaciones respecto a su decisión extrema de usar un paquete de pipas como si se tratase de un condón. Aunque parezca mentira, casos como éste "p...

Un clérigo árabe afirma que las mujeres que conducen tienen daños en los ovarios

Umm Ibrahim, egipcia, conduciendo en Arabia Saudí "Si una mujer conduce un coche sin que sea absolutamente necesario podría sufrir impactos psicológicos negativos", afirma el jeque Salé al Lohaidan Uno de los clérigos conservadores más importantes de Arabia Saudí, el jeque Salé al Lohaidan, ha asegurado que las mujeres que conducen coches corren el riesgo de lesionarse los ovarios y tener hijos con problemas clínicos. "Si una mujer conduce un coche sin que sea absolutamente necesario podría sufrir impactos psicológicos negativos, toda vez que hay estudios médicos fisiológicos y funcionales que demuestran que la conducción afecta automáticamente a los ovarios y presiona la pelvis hacia arriba", ha afirmado el académico islámico. "Por eso encontramos que aquellas que conducen habitualmente tienen niños con problemas clínicos de diferentes niveles", ha asegurado, en una entrevista concedida a la publicación digital Sabq.org. Al Lohaidan ha resp...

La máquina de recuperar coches robados

Coches robados Hoy  os voy a poner una anécdota que se cuenta en medios policiales. Sobre la veracidad o falsedad de la misma cada uno que lo interprete como quiera. Bien es cierto que ya circula hace algún tiempo por Internet, por lo que hay que ser cauteloso a la hora de su valoración. Si de verdad está contado por un funcionario policial de Melilla, no deja de tener su gracia y, sino pues también la tiene. Aquí os la pongo tal y como me ha llegado a mi. En el verano de 1984 yo trabajaba en un vehículo radio-patrulla, los conocidos Z, por el distrito centro de Madrid. Era un trabajo que me gustaba mucho, y que incluso ahora echo mucho de menos. Bueno, al caso... Estábamos patrullando por la calle Barquillo, cuando el compañero y yo observamos un vehículo que presentaba síntomas de robo...ya sabéis, las ventanillas abiertas y el "puente" hecho. Lógicamente seguimos el procedimiento habitual, consultar al Servicio de Informática si el vehículo figuraba como sustr...

El billete y la crisis

El poder del dinero Lo que sí que es cierto es que, en los tiempos que corren ahora, la situación económica de muchos españoles ha empeorado notablemente y lo peor de todo es que no tiene mucha pinta de mejorar a corto plazo. El problema principal es la falta de circulación del dinero y si éste no circula difícilmente la situación mejorará. Aquí pongo una pequeña historia, que seguro a alguno le dará que pensar, sobre el tema anterior. Estamos en verano en plena temporada alta y en una pequeña localidad costera desde hace varios días una lluvia torrencial  no para de caer con lo que la situación para sus habitantes es penosa debido a la falta de turistas y visitantes. A esto se le une que desde hace tiempo la crisis viene azotando este lugar y sus habitantes cada vez se han endeudado más teniendo que subsistir a base de créditos y préstamos entre ellos. Cierto día aparece por el pueblo un adinerado turista y entra en el único hotel de la localidad. Pide a la recepcioni...

Obligan a tres mujeres cristianas en Pakistán a caminar desnudas por la calle

Según la denuncia de la  Asian Human Rights Commission , tres jóvenes cristianas fueron golpeadas, humilladas y despojadas de sus ropas, por una masa enfurecida dirigida por un musulmán. Lo  que provocó esta humillante situación fue la entrada irregular de un grupo de cabras en las tierras de un latifundista musulmán, llamado Abdul Rashed. Este musulmán está vinculado políticamente con la Liga Musulmana, por lo que su poder en la zona es indudable, Los hechos ocurrieron el 3 de junio, en Kasur al sur de Paquistán. El grupo de cabras que entró irregularmente en el terreno pertenecía a una familia cristiana de Sadiq Masih, por lo que  el musulmán Adbul Rashed decidió tomarse la justicia por su mano y  se dirigió  a casa de los Masih  con el objetivo de apropiarse de algunas de las pertenencias de la familia. Cuando los hijos de Masih le fueron a pedir una explicación recibieron una brutal paliza. Entrada la tarde, cuando los va...