Ir al contenido principal

Las manzanas de Idun

 

Hoy os cuento una leyenda nórdica, la de Idun, la diosa de la eterna juventud del panteón nórdico.

Idun es la diosa de la eterna juventud y guarda para los dioses las manzanas doradas que restaura la juventud a quien las prueba. Cuando los dioses sienten la proximidad de la vejez, que su fuerza disminuye o su vista pierde agudeza, solo deben comer estas manzanas para recobrar la juventud.

En una ocasión los dioses Odín, Hoener y Loki, estaban de viaje. A lo largo de su camino se quedaron sin víveres, hasta que llegaron a un valle donde pastaba un rebaño de bueyes. Mataron a uno de los bueyes e intentaron cocinar su carne en una olla, pero a pesar de la intensidad del fuego, la carne estaba siempre cruda.

Un águila gigante, posada en una rama, les dijo:

         - Si me dais una parte de la carne, pronto estará hervida.

Los dioses aceptaron y al poco tiempo la carne estaba hervida. El águila descendió del árbol y cogió una pierna y el lomo del buey. Loki se enfureció a ver que el águila cogía las mejores raciones, y lanzó contra ella una lanza que se clavó en su espalda.

Pero el águila era el gigante Thiasse quien había tomado esa forma y levantó a Loki por los aires, arrastrándolo por las montañas y los peñascos, hasta que Loki rogó por su vida y Thiasse le dijo que lo liberaría si juraba entregarle a Idun y sus manzanas doradas. Loki aceptó y maltrecho regresó con sus compañeros, a los que no contó nada de lo ocurrido.

Al regresar a Asgard, Loki fue a ver a Idun y la engañó asegurando que había encontrado un bosque donde crecían manzanas mejores que las suyas, y la invitó a verlas. Idun cogió la caja dorada donde guardaba sus manzanas y se fue con Loki al bosque, donde Thiasse, que estaba oculto en los árboles, se abalanzó sobre ella, disfrazado de águila, y cogiéndola entre sus garras, se la llevó hasta Jotunheim, la tierra de los gigantes.

Sin las manzanas de Idun, los dioses pronto empezaron a envejecer, y juntos interrogaron a Loki, descubriendo el rapto de la diosa. Amenazaron a Loki con la tortura y la muerte sino encontraba la manera de traer de vuelta a Idun. Loki juró que la traería de vuelta, si la diosa Freyja le prestaba su plumaje de halcón.

Tomando la forma de halcón, Loki voló hasta Jotunheim y aprovechó que Thiasse había salido a pescar para acceder a la casa del gigante donde se encontraba Idun con sus manzanas. Utilizando sus artes convirtió a la diosa en una nuez, la tomó entre sus garras y levantó el vuelo de regreso a Asgard.

Cuando Thiasse regresó, descubrió la desaparición de Idun y vio a lo lejos cómo se escapaba Loki. Thiasse tomó la forma de águila y salió en su persecución. Pero los dioses esperaban en Asgard y había colocado sobre los muros gavillas de virutas.

En cuanto Loki pasó entre ellas, les prendieron fuego, y como Thiasse volaba muy deprisa no pudo detenerse a tiempo y su plumaje se incendió cayendo al pie de los dioses, quienes les dieron muerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t