Ir al contenido principal

Un clérigo árabe afirma que las mujeres que conducen tienen daños en los ovarios

Umm Ibrahim, egipcia, conduciendo en Arabia Saudí
"Si una mujer conduce un coche sin que sea absolutamente necesario podría sufrir impactos psicológicos negativos", afirma el jeque Salé al Lohaidan


Uno de los clérigos conservadores más importantes de Arabia Saudí, el jeque Salé al Lohaidan, ha asegurado que las mujeres que conducen coches corren el riesgo de lesionarse los ovarios y tener hijos con problemas clínicos.
"Si una mujer conduce un coche sin que sea absolutamente necesario podría sufrir impactos psicológicos negativos, toda vez que hay estudios médicos fisiológicos y funcionales que demuestran que la conducción afecta automáticamente a los ovarios y presiona la pelvis hacia arriba", ha afirmado el académico islámico. "Por eso encontramos que aquellas que conducen habitualmente tienen niños con problemas clínicos de diferentes niveles", ha asegurado, en una entrevista concedida a la publicación digital Sabq.org.
Al Lohaidan ha respondido así a los activistas que defienden el derecho de las mujeres a conducir en Arabia Saudí, un país que prohíbe a las féminas ponerse al volante.
En los últimos días, una campaña que reclama que las mujeres desafíen la prohibición y se pongan al volante el 26 de octubre ha acumulado apoyos de importantes defensores de los derechos de las féminas. Desde este domingo, la página de esta campaña permanece bloqueada en Arabia Saudí.
Como miembro del Consejo de Eruditos, el jeque Salé Al Lohaidan puede emitir fatuas (edictos religiosos), aconsejar al Gobierno y tiene una gran influencia sobre los mandatarios conservadores del reino.
Sus declaraciones han tenido mucha importancia en algunos debates públicos sobre reformas para aumentar los derechos de las mujeres que ha estudiado el rey Abdulá, que le relevó como jefe del Poder Judicial en 2009.
El jeque ha asegurado que las mujeres que quieren desafiar la prohibición de conducir deberían hacer primar "la razón frente al corazón, sus emociones y pasiones".
Aunque el Consejo de Eruditos no determina las políticas del Gobierno saudí, que es el que decide en última instancia con el rey Abdulá, puede ralentizar la acción del Ejecutivo en un país en el que la legitimidad de la familia real Al Saud deriva de la élite clerical.

La prohibición de la conducción femenina no está respaldada por ninguna ley pero la realidad en Arabia Saudí es que sólo los hombres pueden conseguir el carné de conducir. Las mujeres pueden ser multadas por conducir sin carné e incluso ser detenidas y juzgadas.
Noticia de la Agencia Reuters.
Creo que pocos comentarios merece esto. Viva la igualdad

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen ...

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t...

EL FANTASMA DEL CASTILLO DE LA MALA MUERTE

La Italia del siglo XIV es muy prolífica en apariciones y fantasmas misteriosos, pero nunca se había visto tanta aglomeración de ellos en un mismo lugar, el castillo de Malamorte, era el lugar de reunión de espíritus desencarnados que vagan por sus instalaciones entremezclando sus historias terrenales que los llevaron a la muerte. Arranco la narración de esta historia veraz desde el presente: su protagonista es el actual propietario del castillo a quien se le aparecieron, en la década de los cincuenta, dos guerreros medievales cuando paseaba por los aledaños de la fortaleza. La noche caía sobre la ciudad de y a Vitorio le tocaron el hombro por detrás. Las armaduras no dejaban ver los rostros de aquellos personajes tan peculiares. Le pidieron que les siguiera y Vitorio, intrigado, decidió hacerlo. Una vez dentro del castillo, los dos guerreros medievales le señalaron un muro falso donde estaba guardado un fabuloso tesoro. Solo le pusieron una condición, pero si no la cumplía a rajatabla...