Ir al contenido principal

Hoy es el día de nuestro Mundial

Hoy es el día clave de nuestra andadura en el Mundial de Sudáfrica. Después del resultado de esta tarde, en el que Chile le ha ganado por uno a cero a Suiza, dependemos de nosotros mismos para ser primeros de grupo e incluso para salir volando de regreso. Por lo tanto, ya no hay margen de error hay que ganar a Honduras si o si y por cuantos más goles mejor.

En este Mundial africano se está poniendo de manifiesto que el fútbol es un juego o un deporte en el que cada influyen más condicionantes. Estamos asistiendo a la crisis del fútbol europeo, tan preocupante como la económica que nos azota. Vemos cómo selecciones Campeonas del Mundo y de Europa están siendo duramente “macahadas” incapaces de levantar la cabeza, así vemos que Alemania, después de su deslumbrante primer partido, está a punto de volver a la tierra de la cerveza y las salchichas; Italia, la actual campeona, con un fútbol rácano a más no poder también está a punto de tomar el camino hacia la “bota” si es que los árbitros no lo impiden, como hasta el momento; y qué decir de la Inglaterra de Capello, incapaz de hacerlo un gol ni al arco iris. Solo la “Naranja Mecánica” parce que mantiene el tipo.

Por otro lado, estamos asistiendo al resurgir del fútbol sudamericano, con la práctica totalidad de sus equipos casi clasificados para octavos y ya veremos cómo se las gastan Brasil, Argentina, México, Paraguay, Chile y compañía, de aquí al final de campeonato. Por último, comentar que el fútbol africano está en entredicho ante el primer campeonato que se realiza en su continente y el asiático sigue siendo tan exótico como desconocido e inesperado.

De todas maneras, lo que nos interesa de verdad esta tarde noche es que ganemos a Honduras por la mayor cantidad de goles que podamos, no vayamos a correr el riesgo de ganar sin goles y poder quedarnos fuera por eso, vaya historia.

Así que desde aquí SUERTE para hoy y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TODOS CON LA ROJA!!!!!!!!!!!!

Foto: Villa metiendo el primero de los cuatro goles de hoy...

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t