Ir al contenido principal

¿Cómo se arregla esto?

Es increíble lo de este país, ¿cómo vamos a sacarlo adelante con lo que cada día leemos en los diarios? Pues la verdad, es que no lo sé.

Resulta que el Señor Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España y “azote de los trabajadores” ya que es el principal defensor del endurecimiento de la reforma laboral y, por supuesto, de que no se aplique una mayor contribución fiscal a las rentas más altas.

Pues este “angelito” resulta que gana casi 200000 € al año, 165000 € de salario y, además, 30000 € en dietas por asistir al Consejo de Gobierno y a la Comisión Ejecutiva del Banco. Gana casi 2,5 veces más que el Presidente del Gobierno. No te joroba, así también hago yo lo mismo. No dudo de que su responsabilidad deba estar bien remunerada, pero de ahí a cobrar una millonada, en estos tiempos, con la mitad del país rozando la pobreza, me parece de una bajeza moral incalificable.

Y es que se permite el lujo, en lugar de intentar arreglar la situación de la Banca española, de aplaudir con todas sus fuerzas la rebaja de los sueldos de los funcionarios, la reforma laboral que exprime al trabajador y el aumento de la edad de jubilación pero, eso sí, a él que no le toquen lo suyo no la vayamos a joder.

Con la mitad de lo que cobra este señor ¿cuántas familias españolas podrían vivir al año? Y no te digo de familias de inmigrantes o más desfavorecidas.

Que alguien me diga cómo se arregla esto. Yo creo que no tiene solución y ya veremos qué pasa cuando la mayoría de los españolitos de a pie estemos en las más absoluta de las miserias…

Foto: Fernández Ordoñez, extraída del diarioya.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen ...

Las manzanas de Idun

  Hoy os cuento una leyenda nórdica, la de Idun, la diosa de la eterna juventud del panteón nórdico. Idun es la diosa de la eterna juventud y guarda para los dioses las manzanas doradas que restaura la juventud a quien las prueba. Cuando los dioses sienten la proximidad de la vejez, que su fuerza disminuye o su vista pierde agudeza, solo deben comer estas manzanas para recobrar la juventud. En una ocasión los dioses Odín, Hoener y Loki, estaban de viaje. A lo largo de su camino se quedaron sin víveres, hasta que llegaron a un valle donde pastaba un rebaño de bueyes. Mataron a uno de los bueyes e intentaron cocinar su carne en una olla, pero a pesar de la intensidad del fuego, la carne estaba siempre cruda. Un águila gigante, posada en una rama, les dijo: –          -  Si me dais una parte de la carne, pronto estará hervida. Los dioses aceptaron y al poco tiempo la carne estaba hervida. El águila descendió del árbol y cogió una pierna y el lom...

EL FANTASMA DEL CASTILLO DE LA MALA MUERTE

La Italia del siglo XIV es muy prolífica en apariciones y fantasmas misteriosos, pero nunca se había visto tanta aglomeración de ellos en un mismo lugar, el castillo de Malamorte, era el lugar de reunión de espíritus desencarnados que vagan por sus instalaciones entremezclando sus historias terrenales que los llevaron a la muerte. Arranco la narración de esta historia veraz desde el presente: su protagonista es el actual propietario del castillo a quien se le aparecieron, en la década de los cincuenta, dos guerreros medievales cuando paseaba por los aledaños de la fortaleza. La noche caía sobre la ciudad de y a Vitorio le tocaron el hombro por detrás. Las armaduras no dejaban ver los rostros de aquellos personajes tan peculiares. Le pidieron que les siguiera y Vitorio, intrigado, decidió hacerlo. Una vez dentro del castillo, los dos guerreros medievales le señalaron un muro falso donde estaba guardado un fabuloso tesoro. Solo le pusieron una condición, pero si no la cumplía a rajatabla...