Ir al contenido principal

Encarcelado en Turquía por coger dos piedras de recuerdo

Hoy he tenido conocimiento de una noticia del Periódico de Aragón en su edición de hoy, que me parece interesante y es que hay que tener mucho cuidado con lo que cogemos para llevarnos de recuerdo cuando visitamos lugares históricos en cualquier parte del mundo. Esto que le ha pasado al joven bilbilitano, le puede pasar a cualquiera por desconocimiento. Esta es la noticia:

Un joven de Calatayud ha sido encarcelado en Turquía por llevar en su equipaje dos piedras pequeñas que recogió en la zona de aparcamiento de las ruinas de Pergue, en la Capadocia, con el único propósito de llevarse un recuerdo. Las autoridades de ese país han considerado que dichas piedras son antiguas y, por tanto, patrimonio histórico.
Diego Martínez, de 27 años, que trabaja como conductor de ambulancias en la ciudad bilbilitana, llegó a Turquía como turista el 19 de marzo, en compañía de su hermano, su cuñada y una tía. El día 25 visitaron las ruinas romanas de Pergue, y al salir del recinto, en el aparcamiento de autobuses, el joven recogió dos piedras del suelo que guardó como recuerdo, comentó en declaraciones a Europa Press su hermano Cosme, que permanece en Turquía. El pasado lunes, fecha del regreso a España, al pasar las maletas por el detector en el control del Aeropuerto de Antalya, abrieron el equipaje de Diego.
El joven bilbilitano fue detenido y prestó declaración en presencia del guía del viaje, que hizo de traductor, y de una abogada de oficio. Los familiares de Diego se pusieron en contacto con la embajada y el consulado, que les aconsejaron contratar un abogado particular. “Con el fin de acabar lo antes posible, Diego Martínez optó por seguir con el letrado de oficio”, apostilló su hermano, pero  en la madrugada del martes quedó detenido en las dependencias de la Policía de Antalya. Horas después, continuó relatando Cosme, declaró ante un juez, que ha decretado prisión sin fianza, por riesgo de fuga. “Se lo llevaron esposado a la cárcel de Ltipi Cezaevi Dezemealti, a las afueras de Antalya”, lamentó.
“Ha sido muy duro ver a mi hermano esposado, pensábamos que, en el peor de los casos el juez iba a dejarle en libertad bajo una fianza de 6.000 euros y no ha sido así. Mi hermano cogió las piedras como recuerdo, de forma inocente, por supuesto sin ninguna intención de lucrarse con ello, no sabíamos que podía pasar algo así. Ahora sabemos que las leyes turcas son muy duras”.
En Turquía está prohibido exportar bienes de interés cultural y antigüedades de más de un siglo. Las autoridades controlan de forma muy estricta la salida del país de objetos que puedan entrar dentro de esa categoría. En ocasiones aplican un criterio amplio, entrando en esta categoría objetos y antigüedades aparentemente de escaso valor, según indican las recomendaciones sobre viajes del Ministerio de Asuntos Exteriores en su web.
La abogada de Diego presentó ayer un recurso para la absolución o puesta en libertad bajo fianza del detenido. “Esperamos que todo acabe bien y que mi hermano esté pronto en libertad. Le he podido acercar a la cárcel algo de ropa, aunque no me han dejado verle”, dijo Cosme. El pronunciamiento sobre el recurso tiene un plazo de 3 días y podría llegar entre hoy y mañana. En cualquier caso, Cosme podría recibir hoy mismo autorización para visitar a su hermano en prisión.


Foto: Diego Martínez, el pasado lunes antes de ir hacia el aeropuerto. El Periódico de Aragón. Servicio Especial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen ...

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t...

Acechando la muerte

Hay fotografías o instantáneas que no dejan indiferente a nadie, ganadoras de reconocimientos internacionales e importantes premios, algunas de ellas llevan aparejada una terrible historia como la que pongo a continuación. El genial fotógrafo sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer con esta fotografía que fue tomada en la región de Ayod, una pequeña aldea en Sudan, y que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después de tomada esta fotografía, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida. La verdad es que la foto es realmente impresionante y nos hace plantearnos cómo se puede acabar con esto. No se dón...