Ir al contenido principal

Que se preparen los alemanes

Ya estamos en Semifinales del Mundial y eso que, para algunos, hace tiempo que deberíamos estar eliminados, que poco confiamos en los nuestros. Me imagino que más de uno hoy se estará ahogando con sus propias palabras.

Hemos sufrido mucho para ganar el partido, lógico o ¿es que alguien en su sano juicio pensaba que íbamos ganar todos los partidos sin salir del vestuario? El sufrimiento no importa si al final ganas la copa. Brasil se estaba paseando y mira por dónde llega Holanda y manda a los brasileños para casa. Argentina que había ganado todos los partidos y también iban a ganar de calle, pues toma llega Alemania, les mete cuatro y los manda a casa. Yo prefiero sufrir un poco, un poco solo porque con nuestro equipo ahora no se sufre como antes, se sufre porque no marcamos, nada más ya que el 70 % de posesión del balón, cosa que ninguna otra selección del mundo es capaz de hacer, pocas oportunidades se les dan a los rivales.

Que los alemanes empiecen a calentar el partido, que lo calienten a ver si se queman, los nuestros a lo suyo, a entrenar y preparar la semifinal para mandarlos a casa. Después de la Eurocopa del 2008, los campeones somos nosotros y el miedo que nos tienen solo lo saben ellos, por eso hablan, luego en el campo ya veremos si no piden la hora como les paso en la Euro que en los últimos 20 minutos no tocaron bola.

Ahora, la mayor alegría ha sido la que me han dado los alemanes goleando sin piedad a los argentinos, tienen buenos jugadores pero no tienen equipo. Maradona, que por cierto no puede haber un impresentable mayor que este tío, se creía que iba a ganar el Mundial por ser quien es, nada más lejos de la realidad, a casa y goleado demostrando la clara realidad de que es el peor técnico que hay en Sudáfrica. Después de oír sus declaraciones en la que decía “que Dios quiere que nosotros juguemos la final”, todavía me alegro más de que Dios haya hecho justicia y lo mande a su casa a fumarse el puro. Me dan pena los Argentinos porque son unos grandísimos jugadores, pero tienen lo que se merecen por tener a este sujeto impresentable al frente de la celeste. Espero que les sirva para recapacitar y lo manden al carajo.

Ahora solo nos quedan dos partidos para hacer historia y seguro que la vamos a hacer completa. Alemania que se preocupe y mucho, que aunque sea una final anticipada es su final en Sudáfrica, que aprovechen el tiempo. Y de Holanda y Uruguay, da lo mismo en la final caerá cualquiera de los dos que se enfrente a la Roja.

Ah, hoy no tengo ganas de hablar de Luis Aragones, que le den.

Así que amigos con la Roja hasta el final………………que falta bien poco.

Foto: La mejor Selección del Mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

Acechando la muerte

Hay fotografías o instantáneas que no dejan indiferente a nadie, ganadoras de reconocimientos internacionales e importantes premios, algunas de ellas llevan aparejada una terrible historia como la que pongo a continuación. El genial fotógrafo sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer con esta fotografía que fue tomada en la región de Ayod, una pequeña aldea en Sudan, y que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después de tomada esta fotografía, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida. La verdad es que la foto es realmente impresionante y nos hace plantearnos cómo se puede acabar con esto. No se dón