Ir al contenido principal

Festival azulgrana

Hay que ver para creer. Este equipo del Barcelona, jugando así, es imparable. No hay equipo que sea capaz de frenar a los “bajitos” del Barça, Xabi, Iniesta y Mesi que, hoy por hoy, forman el mejor centro del campo del mundo con mucha diferencia sobre los demás. Es de justicia reconocerlo.

El Real Madrid se presentó en Barcelona con la aureola de invicto, con el mejor equipo y el mejor entrenador que podía presentar en muchos años y aún así salió trasquilado del feudo azulgrana. El Camp Nou rugía con cada gol y nadie daba crédito a lo que estaba ocurriendo: en unos minutos mágicos el Barcelona había sentenciado el partido a mitad de la primera parte. El resto fue la consecuencia lógica de la diferencia de juego y, sobre todo, de mentalidad entre ambos equipos en la noche de ayer. Mouriño sufría su primera derrota de la temporada y la mayor goleada que ha recibido como entrenador. Increíble.

Lo único reprochable ayer a los jugadores madridistas fue la pérdida de papeles de alguno de ellos cuando no salen las cosas como pensaban. La acción de Sergio Ramos es censurable y supongo que tendrá la valentía de pedir perdón a Puyol por su comportamiento, si de verdad quieren ser ejemplo de jóvenes que sufren y lloran con ellos.

Después de la noche de fútbol que nos deparó el clásico solo queda saber cuál de los dos equipos ganará la Liga, porque desde la primera jornada se ha visto claramente que esta competición es solo cosa de ellos dos.

Desde aquí felicitar al Barcelona por el excelente partido realizado, animar al Madrid porque esto sólo ha sido un partido y queda mucha competición y decir a los jugadores, de ambos equipos, que no es más que un partido, por muy mediático que sea, y que debe primar la deportividad y el juego limpio.

Aprovecho estas líneas para felicitar a los catalanes por sus resultados electorales al decidirse por un cambio político radical y también por darle un poco de morbo a ese nuevo Parlamento con la entrada del partido de Laporta, un friqui al más puro estilo italiano, al igual que cuando salió diputada la famosa “Cicciolina”, lo que no vamos a reír los españoles con ellos.

Esto también es increíble, que cualquier payaso, vividor, especulador o impresentable se presente a unas elecciones y encima tenga votos suficientes para salir elegido. Pero bueno, supongo que forma parte del juego político y que durante cuatro años ya tendrán tiempo suficiente de arrepentirse aquellos que le han votado, ellos sabrán.

Foto: Celebración azulgrana tras finalizar el partido. (El País)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

EL FANTASMA DEL CASTILLO DE LA MALA MUERTE

La Italia del siglo XIV es muy prolífica en apariciones y fantasmas misteriosos, pero nunca se había visto tanta aglomeración de ellos en un mismo lugar, el castillo de Malamorte, era el lugar de reunión de espíritus desencarnados que vagan por sus instalaciones entremezclando sus historias terrenales que los llevaron a la muerte. Arranco la narración de esta historia veraz desde el presente: su protagonista es el actual propietario del castillo a quien se le aparecieron, en la década de los cincuenta, dos guerreros medievales cuando paseaba por los aledaños de la fortaleza. La noche caía sobre la ciudad de y a Vitorio le tocaron el hombro por detrás. Las armaduras no dejaban ver los rostros de aquellos personajes tan peculiares. Le pidieron que les siguiera y Vitorio, intrigado, decidió hacerlo. Una vez dentro del castillo, los dos guerreros medievales le señalaron un muro falso donde estaba guardado un fabuloso tesoro. Solo le pusieron una condición, pero si no la cumplía a rajatabla