Ir al contenido principal

El Pozo de Darvaza: La Puerta del Infierno

El Pozo de Darvaza
En pleno desierto de Karakum (Turkmenistán), cerca de la pequeña aldea de Darvaza, se encuentra un cráter de unos 60 metros de diámetro y más de 20 de profundidad, bautizado por los lugareños como “La Puerta del Infierno”.
A plena luz del día, Darvaza parece un desierto de ciencia ficción, aunque las vistas más espectaculares del pozo se producen por la noche.
El gas que aún alberga en su interior sigue ardiendo de manera incesante En Turkmenistán solo el 2,5 % de la tierra es apta para cultivos, su población ronda los 5 millones de habitantes. Estamos hablando de un trozo de desierto que esconde grandes riquezas debajo de su suelo, lo que lo convierte en un lugar muy apetecible para los grandes países del mundo.
Este desierto, ocupa el 70% del país o 350.000 km².  
Los curiosos se acercan al pozo
El pozo de Darvaza no es obra de la Naturaleza, sino que se trata del inesperado resultado de una prospección minera soviética llevada a cabo en la década de 1970.
Un equipo de geólogos se encontraba perforando el terreno en busca de yacimientos de gas natural, cuando de repente se toparon con una caverna subterránea que provocó el desmoronamiento de la excavación.
Nadie se atrevía a descender por el cráter para recuperar el valioso equipo de perforación, debido a la elevada cantidad de gases tóxicos provenientes de su interior; así que los geólogos decidieron prenderle fuego a los gases que emanaba el pozo de Darvaza, con el fin de incinerarlos hasta que se consumieran por completo.
La idea no resultó muy acertada, ya que los soviéticos subestimaron las dimensiones de la caverna subterránea y su inflamable contenido. Los gases del pozo, que tendrían que haberse extinguido supuestamente en cuestión de semanas, ……siguen encendidos y ardiendo sin cesar desde 1971. Incluso se ignora por completo durante cuántos años más continuarán ardiendo las llamas de La Puerta del Infierno.
Impresionante durnate la noche
Pese a que el pozo de Darvaza se encuentra en una región de difícil acceso y con un gran número de restricciones burocráticas para visitar la zona,…muchos curiosos se acercan regularmente hasta esta desolada comarca de Turkmenistán para observar el fenómeno con interés y asombro……el intenso calor que emana el cráter sólo permite aproximarse a sus bordes durante escasos minutos, hasta que la temperatura se vuelve insoportable. Por las noches, el espectáculo del ardiente pozo de Darvaza es literalmente dantesco: el fuego reluce en toda su magnitud, dándole al pozo un aspecto semejante al de un ardiente cráter volcánico, que sin dudas hace honor al nombre de La Puerta del Infierno.
La Puerta del Infierno

Fotos de John H.Bradley


Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

EL FANTASMA DEL CASTILLO DE LA MALA MUERTE

La Italia del siglo XIV es muy prolífica en apariciones y fantasmas misteriosos, pero nunca se había visto tanta aglomeración de ellos en un mismo lugar, el castillo de Malamorte, era el lugar de reunión de espíritus desencarnados que vagan por sus instalaciones entremezclando sus historias terrenales que los llevaron a la muerte. Arranco la narración de esta historia veraz desde el presente: su protagonista es el actual propietario del castillo a quien se le aparecieron, en la década de los cincuenta, dos guerreros medievales cuando paseaba por los aledaños de la fortaleza. La noche caía sobre la ciudad de y a Vitorio le tocaron el hombro por detrás. Las armaduras no dejaban ver los rostros de aquellos personajes tan peculiares. Le pidieron que les siguiera y Vitorio, intrigado, decidió hacerlo. Una vez dentro del castillo, los dos guerreros medievales le señalaron un muro falso donde estaba guardado un fabuloso tesoro. Solo le pusieron una condición, pero si no la cumplía a rajatabla