Ir al contenido principal

Spanish Revolution. Movimiento 15M

Pongo esta noticia porque me parece de gran importancia. En un año que se está caracterizando por las revueltas sociales ene l mundo moderno, especialmente en el entorno de los países árabes que sufren crueles dictaduras desde tiempos inmemoriales, cuando la cris económica mundial es incuestionable y la nuestra doblemente preocupante, cuando sufrimos tasas de paro que ningún país puede soportar, la población por fin se moviliza y sale a la calle a protestar por una situación que es insostenible. Los políticos deben tomar nota de que con el pueblo no se juega, y aquí ya se ha jugado bastante, que están alejados de la realidad de la calle, que viven en una burbuja y con unos privilegios que no se sostienen en la situación de crisis actual. ¿Porqué los políticos no pagan las consecuencias y el pueblo sí que cada día es más pobre? Qué alguien me lo explique.

El artículo es de la edición digital de 20 minutos:

La 'spanish revolution' ya está en las principales portadas de la prensa extranjera. Medios de comunicación de diversos lugares del mundo se han hecho eco este miércoles del movimiento que en los últimos días reclama en toda España un cambio político y social para salir de la crisis.

Algunos medios, como la edición digital de la cadena a británica BBC, han llegado a comparar la acampada en la céntrica Puerta del Sol de Madrid con las protestas registradas el pasado febrero en Egipto que llevaron a la caída del presidente Hosni Mubarak recuerdan a los manifestantes. La web de la BBC compara a los" 2.000 jóvenes indignados por la alta tasa de paro" que han pasado la noche acampados en la céntrica plaza madrileña con los manifestantes de la plaza Tahrir de El Cairo, ya que, al igual que ellos los acampados en Sol "han establecido comités ciudadanos para gestionar las comunicaciones, la comida, la limpieza, las acciones de protesta y los asuntos legales".

"La naturaleza de la protesta pacífica, incluidos mensajes en Twitter para alertar a los partidarios, recuerda a las manifestaciones a favor de lad emocracia que revolucionaron Egipto", destaca la cadena británica". Los manifestantes, añade, "no ese identifican con ningún partido político en particular, según los medios españoles, pero cada vez están más organizados" y lo que reivindican es "empleos, mejores estándares de vida y un sistema democrático más justo".
La acampada en la Puerta del Sol es recogida también por el diario francés Le Monde, que titula: Los jóvenes españoles se lanzan a la calle para proclamar su indignación. La edición digital del rotativo galo contextualiza las protestas destacando que estas tienen lugar en un país "poco acostumbrado a las reivindicaciones", en el que el desempleo afecta al 44,6% de los menores de 25 años.

Protesta contra el paro

La cadena estadounidense CNN, en una pieza firmada por su corresponsal en Madrid, subraya que "miles de personas protestan contra la crisis y la alta tasa de paro en España". Estas, según explica la noticia, se producen en las vísperas de las elecciones del 22 de mayo, en las que los sondeos "predicen grandes avances para la oposición conservadora frente al Partido Socialista gobernante del primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero".

Un portavoz de Democracia Real Ya, Jon Aguirre Such, señala al corresponsal estadounidense que "la economía y el paro son claves en la protesta, porque eso nos une a todos". "En esta crisis, mientras algunos se han hecho ricos, la mayoría tiene menos ingresos", ha subrayado Aguirre.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1054490/0/prensa/extranjera/acampadasol/

Foto: Manifestación del Movimiento 15 M en la Puerta del Sol de Madrid. (20 minutos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen ...

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t...

Acechando la muerte

Hay fotografías o instantáneas que no dejan indiferente a nadie, ganadoras de reconocimientos internacionales e importantes premios, algunas de ellas llevan aparejada una terrible historia como la que pongo a continuación. El genial fotógrafo sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer con esta fotografía que fue tomada en la región de Ayod, una pequeña aldea en Sudan, y que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después de tomada esta fotografía, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida. La verdad es que la foto es realmente impresionante y nos hace plantearnos cómo se puede acabar con esto. No se dón...