Ir al contenido principal

Verdaderos Héroes

Hoy ha sido un día importante para la Ciencia y la Tecnología y principalmente para los 33 mineros chilenos y sus familias después de tantos días de angustia, de espera y de emociones contenidas.

Con el feliz desenlace se ha puesto de manifiesto cómo, cuando todo un pueblo se une en un interés común, se alcanza el objetivo y así ha sido en el caso de Chile que ha logrado sacar a los mineros atrapados tras 59 días de cautiverio forzado, mucho antes de lo que en principio habían previsto.

Ahora se recuperan en el Hospital de Copiapó dónde recibirán el alta, si todo va bien y su estado de salud es bueno, en un par de días. Después deberá recibir ayuda psicológica para evitar secuelas posteriores o reducirlas lo máximo posible.

Todo el mundo ha sido testigo de un rescate sin precedentes, ha sido seguido en directo por todas las cadenas de televisión mundiales y con una cobertura periodística increíble. Cada vez que la cápsula Fénix 2 salía a la superficie con un minero, la alegría que se experimentaba era inmensa. Ya en su momento, en este mismo blog, me solidarizaba con ellos, hoy mi alegría es total por el feliz desenlace y poder decir bien fuerte: ¡¡¡Salvados!!!

A parte de toda la alegría que ha supuesto su rescate, me hago las siguientes preguntas: ¿Qué va pasar ahora con ellos? ¿Cuál va a ser su futuro? ¿Cómo afrontará el gobierno del Sr. Piñera la situación de los mineros, de los que está pendiente medio mundo? ¿Pagarán de verdad los responsables por ello? Todas estas preguntas, y alguna más que me dejo, espero que tengan las respuestas necesarias para paliar la desgracia por la que han pasado estos héroes chilenos y mitiguen el sufrimiento y el coraje de sus familias que nunca perdieron la esperanza y que bien reflejaron poniendo nombre al campamento permanente que montaron para apoyar a los suyos y que hoy ha comenzado a desmantelarse: “Campamento Esperanza”. El presidente Piñera se ha comprometido a erigir en ese lugar un memorial para recordar la hazaña.

Espero que se aclare pronto su futuro y que mantengan los pies en el suelo, porque ahora es muy fácil dejarse embrujar por las proposiciones que les van a realizar desde distintos medios para convertirlos en marionetas televisivas y personajes mediáticos. Deben tener presente que la gloria adquirida de pronto es efímera y la vuelta a la realidad posterior es más dura aún. Una vez se pase la noticia, se pasa el interés y, por tanto, se vuelve de nuevo al olvido y al anonimato.

Desde aquí darles nuevamente la más sincera enhorabuena, desear que se recuperen pronto y vuelvan a la normalidad. Junto a sus familias, lo antes posible.

Gracias héroes, habéis dado una lección de supervivencia, de coraje y pundonor al mundo entero.

Foto: Extracción de la cápsula Fenix 2, durante el rescate de los mineros.

Comentarios

  1. Si de verdad, hoy en día, se puede catalogar a alguien de héroes, para mi lo son los 33 mineros chilenos que han resistido de manera increíble encerrados a 700 metros de profundidad durante 69 días. Esto es supervivencia, esto es ser un héroe, esto es aferrarse a la vida con todas sus fuerzas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La leyenda de la Patasola

La Patasola. Ilustración de Dancribu Esta leyenda colombiana que os cuento hoy trata sobre el ser más endemoniado y sanguinario que atormentó a las mentes de los campesinos colombianos durante mucho tiempo, era la Patasola; este ser que vivía en las montañas vírgenes era vista, por algunos, como una hermosa mujer que avanzaba dando grandes saltos con la única pierna que tenía; para otros era una perra grande y negra de grandes orejas; y algunos más la veían como una gran vaca negra. Hay varias versiones de este mito ya que cuentan que la Patasola es el espíritu de una mujer infiel que tenía amores con el jefe de su marido; cuando éste descubrió el engaño mató a su jefe con un machete y a ella le cortó una pierna y salió corriendo su única pierna hasta que se desangró y murió. También cuentan que era una mujer que perdió una pierna por estar cortando leña un Viernes Santo, cuando supuestamente nadie debe trabajar ni hacer nada, y quedó condenada a errar por el mundo, y se oyen

Tangun, el emperador del Sándalo

Tangun, el mítico primer rey de Corea Uno de los mitos más importantes de Corea remite a la historia de Tangun, el primer emperador coreano hacia el año 2333 a.C., fundador del reino de Choson, como así se llamaban las tierras que hoy ocupan Corea.  Era hijo de Hwangung y nieto de Hwanin, conocido como el divino Creador o el Rey de los Cielos. La leyenda comienza cuando Hwangung le revela a su padre el deseo de vivir en la Tierra. Hwanin elige el monte T’aebaek como residencia ideal para su hijo. Hwangung desciende a la Tierra con 3000 compañeros y se declara rey. Reina en armonía y prosperidad, asistido por tres ministros: el conde del Viento, el maestro de la Lluvia y el maestro de las Nubes. Un día, un oso y un tigre le piden a Hwangung que les ayude a convertirse en hombres, y éste les entrega 20 dientes de ajo y un racimo de artemisa, indicándoles que coman las hierbas y que se retiren a sus cuevas durante 100 días, evitando la luz del sol. Si cumplen las condicio

La independencia de Cataluña

Hoy vamos a realizar un pequeño esfuerzo mental y vamos a imaginarnos que Cataluña se independiza de España. ¿Cómo sería esa independencia? ¿Cómo sería el nuevo país creado? ¿Sería cómo ellos lo imaginan a ahora? ¿La realidad sería muy diferente? ¿Cómo se financiaría?, etc., hay muchas preguntas cuya respuesta no sería tan fácil de determinar, en un principio. Pero haciendo un esfuerzo imaginativo, la situación bien podría ser la siguiente: Cataluña, tras un referéndum convocado en todo el Estado Español, adquiere la condición de Estado independiente de España. Sería como Túnez o Marruecos ya que no pertenecería a la Unión Europea a la que tendría que solicitar su inclusión y siempre reservándose España el derecho de veto sobre tal proposición, por lo que tardarían muchos, muchos años en conseguirlo. Deberían tener una moneda, ya que al no pertenecer a la Unión Europea no pueden formar parte de la moneda única. Bien podría ser, esa unidad monetaria, el “catalino”, que debería t